Las islas de calor urbanas son un fenómeno creciente, especialmente evidente en las ciudades densamente edificadas, donde las temperaturas pueden superar en varios grados las de las zonas rurales circundantes. El cambio climático y la intensificación de las olas de calor estivales hacen urgente encontrar soluciones sostenibles, como el SISTEMA ATLANTIS para salvar las islas de calor y el IGLU’® GREEN ROOF.
Las islas de calor se producen cuando las superficies urbanas absorben y retienen el calor solar durante más tiempo que las zonas naturales. Esto crea un microclima más cálido y la falta de vegetación reduce la capacidad de refrigeración natural.
Las causas principales son:
Sellado del suelo
El asfalto y el hormigón impiden la evaporación del agua, un proceso clave para la refrigeración natural.
Escasez de zonas verdes
La reducción de parques y árboles limita la fotosíntesis y la transpiración, esenciales para regular la temperatura.
Emisiones
El tráfico, los sistemas de aire acondicionado y las actividades industriales liberan calor y gases de efecto invernadero, agravando el fenómeno.
Las consecuencias de las islas de calor afectan a la calidad de vida, los riesgos para la salud y el aumento del consumo de energía debido a los aparatos de aire acondicionado. Para combatir eficazmente las islas de calor, es crucial centrarse en infraestructuras y tecnologías verdes que fomenten la resiliencia urbana.
SISTEMA DE PROTECCIÓN ATLANTIS: protección para los árboles urbanos
Los árboles urbanos son esenciales para combatir las islas de calor.
El sistema de protección de árboles Atlantis está diseñado para proteger las raíces de los árboles, garantizando un crecimiento sano incluso en entornos urbanos densamente edificados.
Los beneficios incluyen
Optimización del crecimiento de los árboles, mejorando la cubierta verde.
Protección de las infraestructuras.
Mejora de la calidad del aire y reducción de las emisiones de CO₂.
IGLU® GREEN ROOF: cubiertas verdes con aislamiento térmico.
Este sistema es una solución innovadora para cubiertas verdes mejorada. Gracias a su estructura modular, permite crear cubiertas verdes eficaces que reducen el efecto de isla de calor y mejoran el aislamiento térmico de los edificios.
Principales ventajas de un tejado verde:
- Favorece el drenaje, reduciendo el riesgo de inundaciones.
- Mejor aislamiento térmico y acústico.
- Mayor vida útil de la cubierta.
- Reducción de las temperaturas urbanas.
Las islas de calor suponen un reto complejo para las ciudades de hoy y del futuro, pero gracias a soluciones innovadoras como SISTEMA ATLANTIS e IGLU’® GREEN ROOF, es posible crear zonas urbanas más sostenibles y habitables. Invertir en infraestructuras verdes no solo reduce las temperaturas, sino que también mejora la calidad de vida y la capacidad de resistencia climática de nuestras ciudades.